• Quiénes somos
  • 24 Mar, 2023
  • Contextos
    Contextos

    Estudiar el Presente implica necesariamente analizar el contexto, es decir, los sucesos políticos, sociales y culturales que nos impactan en lo inmediato. Esta sección parte de la premisa de que el estudio serio del ahora no es una actividad pasiva, sino que es una forma de incidir directamente en los diversos y aleatorios acontecimientos de nuestro tiempo.

    La nostalgia y el mundial de futbol

    El futbol (no) es ajedrez

    EL PRESENTE DEL AGUA

  • Intersecciones
    Intersecciones

    Es una sección pensada exclusivamente para mujeres escritoras. No es un espacio acabado, no existe una línea o una temática específica, pero como se ha imaginado es así: serán textos que quizá sean feministas, donde la perspectiva de género esté presente, ya sea que las mujeres sean las protagonistas u observadoras o no. Quizá sólo sea una forma distinta de mirar los temas de los que tanto se han escrito pero que a nosotras nos dejan una espinita, de que tal vez no se debe contar así esa historia, que hace falta algo más. Tal vez sean producto de una investigación que nunca pudiste escribir en forma, tal vez no quieras contar sobre el tema que estudias o desarrollar esas notas que has hecho en alguna libreta, pensando que algún día deberías escribir sobre eso. Es claro que es un espacio en constante construcción, pero tal vez por eso vale la pena: se va pensando mejor de manera colectiva.

    Mujeres en Qatar, entre lo tradicional y lo actual

    Cuidado con lo que añoras…

    El mito del nacionalismo mexicano

  • Expediente
    Expediente

    Un expediente es un conjunto de escritos sobre un asunto determinado. En este sentido, esta sección pretende ser un archivo de estudios diversos sobre temáticas específicas. Es un espacio en el que se almacenan las distintas postales de nuestro Presente.

    La sequía más allá de la coyuntura

    La crítica al progreso de Walter Benjamin. Una interpelación a las izquierdas del presente

    Trilema de nuestro tiempo

  • Trazos
    Trazos

    EL PRESENTE DEL AGUA

    La oportunidad del agua: obra mural

    Retrato de un líder: ensayo visual sobre Evo Morales

  • Apuntes
    Apuntes

    Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente.  En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción.

    La lección de Victoria y Lucía (reseña de A veces despierto temblando)

    Emulación (Una reseña de Héctor Aguilar Camín)

    ¿Qué es la izquierda? Reseña de Sol Arguedas, ¿Qué es la izquierda mexicana?

  • Contemplaciones
    Contemplaciones

    Contemplar es pensar a gran escala, si bien centrándose en aquello que es percibido por los sentidos puntualmente. Esta sección busca reflexionar sobre aquellas cosas que trascienden lo momentáneo, aun naciendo de ello, para comprender mejor el mundo y al ser humano –tan inmensamente complejos– y la diversidad de miradas con las que estos pueden ser contemplados.

    La ciencia ficción: una lucha contra el futuro

    Gritar puto en un país en el que serlo es una condena de muerte

    Con la resistencia impregnada en la piel

  • Multimedia
    Multimedia

    ¡Salgamos del ruido!

    • Podcast
  • Buscar
Inicio
Contemplaciones
Con Mas Me Gustas
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z
  • Con Mas Me Gustas

Contemplaciones

Contemplar es pensar a gran escala, si bien centrándose en aquello que es percibido por los sentidos puntualmente. Esta sección busca reflexionar sobre aquellas cosas que trascienden lo momentáneo, aun naciendo de ello, para comprender mejor el mundo y al ser humano –tan inmensamente complejos– y la diversidad de miradas con las que estos pueden ser contemplados.

26 Mar, 2021·10 Min lectura·9

Contra la autoridad

Pablo Toussaint

Desesperado ante la ausencia de ideas originales, cualquier ser pensante ha de decantarse por una de dos vías que orienten... Seguir leyendo
30 Mar, 2021·7 Min lectura·8

Una república maquiavélica para el presente

César Morales Oyarvide

En el centro del proyecto de una república maquiavélica está la certeza de que para alejarnos de la tiranía —tanto... Seguir leyendo
9 Sep, 2021·8 Min lectura·8

Nosotras somos nuestro cuerpo

Andrea Martínez Morales

Nosotras nos encontramos ante el abismo de nuestro cuerpo, entre si decidimos afirmar que mi cuerpo es mío o que yo soy mi cuerpo; entre la expresión y la existencia; entre el tener y el ser. Esta elección me lleva hasta el corazón de la fenomenología merleau-pontiana, que desvanece dicha... Seguir leyendo
31 Oct, 2021·12 Min lectura·7

De diablos, brujas y otros disfraces literarios

Por Pablo Toussaint Noriega

Cuando veo un partido de tenis por televisión, instintivamente trato de no cambiar de sitio ni posición mientras el jugador... Seguir leyendo
4 Oct, 2021·8 Min lectura·5

Más allá de la invisibilización: voces femeninas y espacios de difusión en el ámbito hispano

Por Ángela Zambrana Berbetti

“¿La universidad?” Pregunta en la cafetería una amigable sonrisa a la distancia requerida por la nueva normalidad. “No, qué va,... Seguir leyendo
27 Sep, 2021·14 Min lectura·5

¿Lombardo o Revueltas? Una discusión con Roger Bartra

Por Hugo Garciamarín

1968 fue un parteaguas en la cultura política mexicana. A partir de entonces, la realidad política y social empezó a leerse principalmente en clave autoritaria: los partidos políticos, las organizaciones sindicales e incluso la economía se leyeron desde la exaltación a las libertades y el combate contra el el ogro... Seguir leyendo
14 Nov, 2022·15 Min lectura·4

Gritar puto en un país en el que serlo es una condena de muerte

Por Pablo Toussaint Noriega

Parece, al ojo poco entrenado, que una palabra que sale tan fácilmente de los labios de una persona, y que... Seguir leyendo
7 May, 2021·5 Min lectura·4

¿Todo se transforma?

Mariel Navarro León

Bien dice Jorge Drexler, en una de sus más representativas y conocidas canciones, que “todo se transforma”. Ciertamente, es una... Seguir leyendo
20 Abr, 2022·7 Min lectura·3

El paisaje va cobrando sentido

Por Isabel Garibay Toussaint

Paisaje es una palabra que encontramos inmersa en nuestras conversaciones cotidianas; es común llegar a lugares con vistas hermosas y exclamar: ¡qué lindo paisaje! Pero a la vez, el paisaje es un concepto abordado desde diversas disciplinas, tanto por la arquitectura, la literatura, la música y la pintura, como por... Seguir leyendo
19 Nov, 2021·7 Min lectura·2

La Revolución Permanente: Trotsky ante el siglo XXI

Por Mauro Espínola

La teoría de la revolución permanente fue desarrolla por Trotsky para explicar las tareas de la revolución en Rusia, primero... Seguir leyendo
22 Abr, 2021·5 Min lectura·2

El presente como regalo

Dalmau Costa Villegas

Viene de ser que dice que fue aquel que nació y que tuvo consciencia no sólo de haber sido sino... Seguir leyendo
20 Abr, 2021·7 Min lectura·2

En la casa de la memoria

Claudia Alejandra Colosio García

Los cambios de época se marcan con la transformación de los espacios. Entre polvo y silencio, se añade o se pierde por el camino lo que siempre quisimos conservar. Las grandes movilizaciones —o inmovilizaciones— históricas aceleran el proceso. En el año 2020, el siglo XXI doblegó la rutina social con... Seguir leyendo
Cargar más
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

© 2023 Presente ∣

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Ver todos los resultados

NEWSLETTER SIN COSTO

Recibe en tu correo electrónico nuestra selección de artículos.

He leído y acepto el aviso de privacidad