• Quiénes somos
  • 6 May, 2022
  • Contextos
    Contextos

    Estudiar el Presente implica necesariamente analizar el contexto, es decir, los sucesos políticos, sociales y culturales que nos impactan en lo inmediato. Esta sección parte de la premisa de que el estudio serio del ahora no es una actividad pasiva, sino que es una forma de incidir directamente en los diversos y aleatorios acontecimientos de nuestro tiempo.

    El miedo a la democracia: más allá de la consulta…

    Nuestra conversación pública y la Revocación de Mandato

    Acción Nacional: la misión de pensar más allá de la boleta

  • Intersecciones
    Intersecciones

    Es una sección pensada exclusivamente para mujeres escritoras. No es un espacio acabado, no existe una línea o una temática específica, pero como se ha imaginado es así: serán textos que quizá sean feministas, donde la perspectiva de género esté presente, ya sea que las mujeres sean las protagonistas u observadoras o no. Quizá sólo sea una forma distinta de mirar los temas de los que tanto se han escrito pero que a nosotras nos dejan una espinita, de que tal vez no se debe contar así esa historia, que hace falta algo más. Tal vez sean producto de una investigación que nunca pudiste escribir en forma, tal vez no quieras contar sobre el tema que estudias o desarrollar esas notas que has hecho en alguna libreta, pensando que algún día deberías escribir sobre eso. Es claro que es un espacio en constante construcción, pero tal vez por eso vale la pena: se va pensando mejor de manera colectiva.

    Zirel en el espejo

    La Revolución de los Cuidados

    Obstáculos y violencias a las que se enfrentan las mujeres dentro de la política en México

  • Expediente
    Expediente

    Un expediente es un conjunto de escritos sobre un asunto determinado. En este sentido, esta sección pretende ser un archivo de estudios diversos sobre temáticas específicas. Es un espacio en el que se almacenan las distintas postales de nuestro Presente.

    La ultraderecha según la comentocracia

    ¿El retorno del anticomunismo en el imaginario de las derechas mexicanas?

    El papel político y social de las mujeres durante la Revolución Mexicana [1]

  • Trazos
    Trazos

    Crónica de los días sin rumbo

    Impostura

    El primo Bolívar

  • Apuntes
    Apuntes

    Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente.  En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción.

    Testimoniar: resistir a la violencia

    Reseña del libro “El derecho como una conversación entre iguales”[1]

    Quien no extraña al comunismo no tiene corazón

  • Contemplaciones
    Contemplaciones

    Contemplar es pensar a gran escala, si bien centrándose en aquello que es percibido por los sentidos puntualmente. Esta sección busca reflexionar sobre aquellas cosas que trascienden lo momentáneo, aun naciendo de ello, para comprender mejor el mundo y al ser humano –tan inmensamente complejos– y la diversidad de miradas con las que estos pueden ser contemplados.

    Nietzsche, lenguaje y poder

    El paisaje va cobrando sentido

     Nada que decir: eufemismos y máscaras del lenguaje

  • Multimedia
    Multimedia

    ¡Salgamos del ruido!

    • Podcast
  • Buscar
Inicio
AMLO
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z
  • Con Mas Me Gustas

AMLO

Contextos
·5 Abr, 2022·8 Min lectura·3

Nuestra conversación pública y la Revocación de Mandato

Emmanuel Rosas Chávez

A estas alturas es un lugar común afirmar que las elecciones del 1 de julio de 2018 fueron un hecho... Seguir leyendo
Expediente
·24 Nov, 2021·22 Min lectura·2

¿El retorno del anticomunismo en el imaginario de las derechas mexicanas?

Por Héctor Alejandro Quintanar

En el Siglo XX, el comunismo fue un fantasma que, a decir verdad, recorrió muy escuetamente América Latina. Con las... Seguir leyendo
Contextos
·13 Oct, 2021·9 Min lectura·7

La disputa por la academia y el consenso democrático

Por Alonso Vázquez Moyers

Todo régimen político necesita mecanismos de legitimación. Lo sabía bien Maquiavelo: aún aquellos gobernantes que se hacían del poder por... Seguir leyendo
Contextos
·30 Sep, 2021·16 Min lectura·13

El 68 de ayer y el México de hoy: protagonismo popular, sociedad civil y poder del pueblo

Por J. Rodrigo Moreno Elizondo

Un Paricutín social y político. 1968 fue la erupción de un volcán, cuyo magma social emergió lentamente tras las décadas... Seguir leyendo
Contextos
·3 Abr, 2022·6 Min lectura·1

Acción Nacional: la misión de pensar más allá de la boleta

Por Fernanda Caso

¿Qué pasó con Acción Nacional? Se preguntan constantemente sus militantes en reuniones informales y convenciones. Se lo preguntan también los... Seguir leyendo
Contextos
·25 Oct, 2021·7 Min lectura·3

El gran ausente en la reforma energética de 2013

Por Nancy Jocelyn Jiménez Camacho

Estos días hemos podido ver opiniones a favor y en contra de la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada... Seguir leyendo
Contextos
·12 Oct, 2021·15 Min lectura·17

La Reforma del Sexenio

Por Alonso Romero [1]

Mucho se ha hablado últimamente del tema energético, en especial del tema de la electricidad. Se han reportado, en las... Seguir leyendo
ApuntesPresente
·31 Ago, 2021·4 Min lectura·4

El presidente piensa en voz alta

Por Hugo Garciamarín

A la mitad del camino es un texto con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador explica las decisiones... Seguir leyendo
Expediente
·29 Nov, 2021·7 Min lectura·6

La ultraderecha según la comentocracia

Por César Morales Oyarvide

La reunión a principios de septiembre entre un grupo de legisladores del PAN y Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista... Seguir leyendo
Contextos
·18 Oct, 2021·12 Min lectura·5

CNTE y AMLO: Política y estrategia más allá del desencuentro

Por Mauro Jarquín Ramírez [1]

Hace algunas semanas, el desencuentro entre el presidente López Obrador y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)... Seguir leyendo
Apuntes
·11 Oct, 2021·7 Min lectura·3

Historia de las izquierdas en México: ideas, coyunturas y decisiones

Por Hugo Garciamarín

Reseña de Ariel Rodríguez Kuri, Historia mínima de las izquierdas en México, México, El Colegio de México, 2021, 228 pp.... Seguir leyendo
ExpedientePresente
·7 Abr, 2021·14 Min lectura·4

El (des)orden del cambio

Por Hugo Garciamarín Hernández [1]

Introducción Las formas de dominación y su cambio a lo largo del tiempo son uno de los intereses principales de... Seguir leyendo
Cargar más
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

© 2022 Presente ∣

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Ver todos los resultados

NEWSLETTER SIN COSTO

Recibe en tu correo electrónico nuestra selección de artículos.

He leído y acepto el aviso de privacidad