• Quiénes somos
  • 24 May, 2022
  • Contextos
    Contextos

    Estudiar el Presente implica necesariamente analizar el contexto, es decir, los sucesos políticos, sociales y culturales que nos impactan en lo inmediato. Esta sección parte de la premisa de que el estudio serio del ahora no es una actividad pasiva, sino que es una forma de incidir directamente en los diversos y aleatorios acontecimientos de nuestro tiempo.

    Paquete Contra la Inflación y Carestía (PCIC)

    El miedo a la democracia: más allá de la consulta…

    Nuestra conversación pública y la Revocación de Mandato

  • Intersecciones
    Intersecciones

    Es una sección pensada exclusivamente para mujeres escritoras. No es un espacio acabado, no existe una línea o una temática específica, pero como se ha imaginado es así: serán textos que quizá sean feministas, donde la perspectiva de género esté presente, ya sea que las mujeres sean las protagonistas u observadoras o no. Quizá sólo sea una forma distinta de mirar los temas de los que tanto se han escrito pero que a nosotras nos dejan una espinita, de que tal vez no se debe contar así esa historia, que hace falta algo más. Tal vez sean producto de una investigación que nunca pudiste escribir en forma, tal vez no quieras contar sobre el tema que estudias o desarrollar esas notas que has hecho en alguna libreta, pensando que algún día deberías escribir sobre eso. Es claro que es un espacio en constante construcción, pero tal vez por eso vale la pena: se va pensando mejor de manera colectiva.

    De cómo la guerra afecta a las mujeres

    Zirel en el espejo

    La Revolución de los Cuidados

  • Expediente
    Expediente

    Un expediente es un conjunto de escritos sobre un asunto determinado. En este sentido, esta sección pretende ser un archivo de estudios diversos sobre temáticas específicas. Es un espacio en el que se almacenan las distintas postales de nuestro Presente.

    La ultraderecha según la comentocracia

    ¿El retorno del anticomunismo en el imaginario de las derechas mexicanas?

    El papel político y social de las mujeres durante la Revolución Mexicana [1]

  • Trazos
    Trazos

    Crónica de los días sin rumbo

    Impostura

    El primo Bolívar

  • Apuntes
    Apuntes

    Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente.  En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción.

    Verdades a la cara

    MOMENTO PARADOJAL

    Testimoniar: resistir a la violencia

  • Contemplaciones
    Contemplaciones

    Contemplar es pensar a gran escala, si bien centrándose en aquello que es percibido por los sentidos puntualmente. Esta sección busca reflexionar sobre aquellas cosas que trascienden lo momentáneo, aun naciendo de ello, para comprender mejor el mundo y al ser humano –tan inmensamente complejos– y la diversidad de miradas con las que estos pueden ser contemplados.

    Heartstopper: a propósito de verse y no verse en una pantalla

    Nietzsche, lenguaje y poder

    El paisaje va cobrando sentido

  • Multimedia
    Multimedia

    ¡Salgamos del ruido!

    • Podcast
  • Buscar
Inicio
Presente
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z
  • Con Mas Me Gustas

Presente

18 Ene, 2022·8 Min lectura·0

El primo Bolívar

Por Tomás Sánchez Santiago

Este cuento fue publicado por primera vez en la antología Una Navidad de 10 (2018) como parte del proyecto Contamos... Seguir leyendo
7 Dic, 2021·17 Min lectura·2

La batalla cultural de la nueva derecha

Emmanuel Rosas Chávez[1]

En las discusiones sobre la vida pública suele haber un tipo de intelectual que defiende sus posturas desde una posición... Seguir leyendo
19 Nov, 2021·10 Min lectura·2

La Revolución de los Cuidados

Por Lourdes Jimenez Brito[1]

A solo semanas de cerrar el 2021 y luego de casi dos años de pandemia global por COVID-19, se podría afirmar que la emergencia de los cuidados no ha sido una problemática indiferente para la gran mayoría de las personas con interés en la política y en lo público. Las... Seguir leyendo
14 Sep, 2021·3 Min lectura·2

La infancia como desfiladero al matadero

María Agostina Saracino (Universidad de Buenos Aires-Universidad Nacional de San Martín)

Reseña de Aurora Freijo Corbeira, La ternera, Anagrama, Barcelona, 2021 Pocos hechos más perturbadores para la sensibilidad occidental contemporánea que... Seguir leyendo
31 Ago, 2021·4 Min lectura·4

El presidente piensa en voz alta

Por Hugo Garciamarín

A la mitad del camino es un texto con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador explica las decisiones... Seguir leyendo
17 May, 2021·4 Min lectura·4

Vidas arrastradas por la historia

Emmanuel Rosas Chávez

Reseña de Juan Gabriel Vásquez, Volver la vista atrás, Alfaguara, Ciudad de México, 2021. En Los enamoramientos, novela del español Javier Marías, María Dolz asiste a una larga digresión de Javier Díaz-Varela sobre El coronel Chabert, una novela corta de Balzac. Los entresijos del episodio no vienen muy a cuento,... Seguir leyendo
7 May, 2021·5 Min lectura·4

¿Todo se transforma?

Mariel Navarro León

Bien dice Jorge Drexler, en una de sus más representativas y conocidas canciones, que “todo se transforma”. Ciertamente, es una... Seguir leyendo
3 May, 2021·6 Min lectura·2

Desempleo pandémico: Inestabilidad laboral de jóvenes y no tan jóvenes

Gianinna Ferreyro

Corren tiempos difíciles. Todos lo sabemos. Hace un tiempo, en 2019, año que se siente más lejano de lo que... Seguir leyendo
20 Abr, 2021·7 Min lectura·2

En la casa de la memoria

Claudia Alejandra Colosio García

Los cambios de época se marcan con la transformación de los espacios. Entre polvo y silencio, se añade o se pierde por el camino lo que siempre quisimos conservar. Las grandes movilizaciones —o inmovilizaciones— históricas aceleran el proceso. En el año 2020, el siglo XXI doblegó la rutina social con... Seguir leyendo
14 Abr, 2021·9 Min lectura·6

Panorámica del cambio de época

Gibrán Ramírez Reyes

Sería un lugar común —uno de los malos— simplemente decir que el mundo está cambiando o reestructurándose, porque eso sucede... Seguir leyendo
13 Abr, 2021·19 Min lectura·3

Estado, derechos y pandemia: una mirada desde la experiencia argentina

Diego de Zavalía Dujovne ([email protected])

1.Estado, individuo o las aporías de la (pos)modernidad política En la necesidad de moderar la diseminación del Covid-19, muchos gobiernos... Seguir leyendo
10 Abr, 2021·1 Min de lectura·0

Dos poemas

David Cacho

CUANDO ESCRIBO PIENSO EN CULOS   El escalpelo siempre está al borde de la página y es peligroso saltar de un jardín hacia una alberca con orines.   Sólo escribo cuando el tuétano se roza con el alma y eso ocurre a menudo cuando me enamoro de alguien bello.  ... Seguir leyendo
Cargar más
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

© 2022 Presente ∣

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Ver todos los resultados

NEWSLETTER SIN COSTO

Recibe en tu correo electrónico nuestra selección de artículos.

He leído y acepto el aviso de privacidad