• Quiénes somos
  • 1 Jun, 2023
  • Contextos
    Contextos

    Estudiar el Presente implica necesariamente analizar el contexto, es decir, los sucesos políticos, sociales y culturales que nos impactan en lo inmediato. Esta sección parte de la premisa de que el estudio serio del ahora no es una actividad pasiva, sino que es una forma de incidir directamente en los diversos y aleatorios acontecimientos de nuestro tiempo.

    Mitos y realidades del INAI

    ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: CONQUISTA CIUDADANA

    El Rey… ¿está desnudo?

  • Intersecciones
    Intersecciones

    Es una sección pensada exclusivamente para mujeres escritoras. No es un espacio acabado, no existe una línea o una temática específica, pero como se ha imaginado es así: serán textos que quizá sean feministas, donde la perspectiva de género esté presente, ya sea que las mujeres sean las protagonistas u observadoras o no. Quizá sólo sea una forma distinta de mirar los temas de los que tanto se han escrito pero que a nosotras nos dejan una espinita, de que tal vez no se debe contar así esa historia, que hace falta algo más. Tal vez sean producto de una investigación que nunca pudiste escribir en forma, tal vez no quieras contar sobre el tema que estudias o desarrollar esas notas que has hecho en alguna libreta, pensando que algún día deberías escribir sobre eso. Es claro que es un espacio en constante construcción, pero tal vez por eso vale la pena: se va pensando mejor de manera colectiva.

    Mujeres en Qatar, entre lo tradicional y lo actual

    Cuidado con lo que añoras…

    El mito del nacionalismo mexicano

  • Expediente
    Expediente

    Un expediente es un conjunto de escritos sobre un asunto determinado. En este sentido, esta sección pretende ser un archivo de estudios diversos sobre temáticas específicas. Es un espacio en el que se almacenan las distintas postales de nuestro Presente.

    La sequía más allá de la coyuntura

    La crítica al progreso de Walter Benjamin. Una interpelación a las izquierdas del presente

    Trilema de nuestro tiempo

  • Trazos
    Trazos

    EL PRESENTE DEL AGUA

    La oportunidad del agua: obra mural

    Retrato de un líder: ensayo visual sobre Evo Morales

  • Apuntes
    Apuntes

    Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente.  En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción.

    Nunca es demasiado tarde para llegar tarde: una reseña de Too late, de Mario Aznar

    La lección de Victoria y Lucía (reseña de A veces despierto temblando)

    Emulación (Una reseña de Héctor Aguilar Camín)

  • Contemplaciones
    Contemplaciones

    Contemplar es pensar a gran escala, si bien centrándose en aquello que es percibido por los sentidos puntualmente. Esta sección busca reflexionar sobre aquellas cosas que trascienden lo momentáneo, aun naciendo de ello, para comprender mejor el mundo y al ser humano –tan inmensamente complejos– y la diversidad de miradas con las que estos pueden ser contemplados.

    La ciencia ficción: una lucha contra el futuro

    Gritar puto en un país en el que serlo es una condena de muerte

    Con la resistencia impregnada en la piel

  • Multimedia
    Multimedia

    ¡Salgamos del ruido!

    • Podcast
  • Buscar
Inicio
Presente
Artículo Al Azar
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z
  • Con Mas Me Gustas

Presente

24 Oct, 2022·7 Min lectura·0

Entendiendo el por qué del Proyecto Comunal de Venezuela

Por Albanys Montilla

El origen del Proyecto Comunal  Venezuela está atravesando uno de los momentos más duros de su historia, luego de un... Seguir leyendo
5 Abr, 2021·6 Min lectura·4

El esquivo fantasma del populismo

Adrián Velázquez Ramírez (Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín).

Reseña de Pierre Rosanvallon, El siglo del populismo. Historia, teoría, crítica, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2020. La rápida traducción al español... Seguir leyendo
28 Nov, 2022·4 Min lectura·0

Victorias tristes

Por Javier Franzé (Universidad Complutense de Madrid)

Alivio y pena. Son las sensaciones después del triunfo de Argentina contra México. Desahogo porque se sorteó un match-ball. Si perdía, la selección argentina hubiera quedado eliminada en el segundo partido de la fase de grupos, cosa que no le ha ocurrido nunca. Además, le habría sucedido integrando un grupo... Seguir leyendo
18 Ene, 2022·8 Min lectura·0

El primo Bolívar

Por Tomás Sánchez Santiago

Este cuento fue publicado por primera vez en la antología Una Navidad de 10 (2018) como parte del proyecto Contamos... Seguir leyendo
19 Oct, 2022·5 Min lectura·0

Monterrey: la punta del iceberg de la crisis hídrica y la desigualdad del acceso al agua en México

Por Ángel Merlo

La crisis hídrica en México ha dejado de ser una ficción. Es una realidad que con cada día, semana y... Seguir leyendo
14 Abr, 2021·9 Min lectura·6

Panorámica del cambio de época

Gibrán Ramírez Reyes

Sería un lugar común —uno de los malos— simplemente decir que el mundo está cambiando o reestructurándose, porque eso sucede todo el tiempo. El mundo cambia siempre, es cierto, pero los ritmos, los flujos de los cambios son distintos; obedecen a patrones diferentes, y esa evaluación está siempre presente en... Seguir leyendo
14 Sep, 2022·5 Min lectura·1

Javier Marías o sobre el arte de contar la vida

Por Emmanuel Rosas Chávez

Debido a mi temperamento de lector, tengo la avidez de compartir la fascinación que me despiertan ciertos libros y autores.... Seguir leyendo
14 Sep, 2021·3 Min lectura·2

La infancia como desfiladero al matadero

María Agostina Saracino (Universidad de Buenos Aires-Universidad Nacional de San Martín)

Reseña de Aurora Freijo Corbeira, La ternera, Anagrama, Barcelona, 2021 Pocos hechos más perturbadores para la sensibilidad occidental contemporánea que... Seguir leyendo
29 Mar, 2021·9 Min lectura·6

Melancolía y esperanza

Estela Roselló Soberón

Corrían las primeras semanas del mes de marzo de este año, 2020, cuando súbitamente dejamos atrás las marchas en la calle exigiendo justicia para las mujeres y nos recluimos en nuestras casas para resguardar nuestra salud y salvar la integridad física. En medio de mucha inquietud y confusión sobre el... Seguir leyendo
15 Nov, 2022·6 Min lectura·0

La izquierda entre dos frentes conservadores

Por Hugo A. Garciamarín Hernández

La marcha en defensa del INE demostró que la izquierda no tiene un lugar relevante en el espectro político. Todo... Seguir leyendo
1 May, 2023·36 Min lectura·0

Un diálogo sobre la participación política de las juventudes en el siglo XXI

Por Gibrán Ramírez Reyes y Úrsula Viridiana Córdova Morales 

El siguiente texto es el resultado de un ejercicio de entrevista de la Dra. Úrsula Córdova Morales al Dr. Gibrán... Seguir leyendo
3 May, 2021·6 Min lectura·2

Desempleo pandémico: Inestabilidad laboral de jóvenes y no tan jóvenes

Gianinna Ferreyro

Corren tiempos difíciles. Todos lo sabemos. Hace un tiempo, en 2019, año que se siente más lejano de lo que en realidad está, escribí un artículo sobre la inestabilidad laboral. Entrevisté a aproximadamente diez personas en un rango de edad de 24 a 35 años, todos con educación universitaria, de... Seguir leyendo
Cargar más
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

© 2023 Presente ∣

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Ver todos los resultados

NEWSLETTER SIN COSTO

Recibe en tu correo electrónico nuestra selección de artículos.

He leído y acepto el aviso de privacidad