• Quiénes somos
  • Colaborador_s
  • 9 May, 2025
  • Contextos
    Contextos

    Estudiar el Presente implica necesariamente analizar el contexto, es decir, los sucesos políticos, sociales y culturales que nos impactan en lo inmediato. Esta sección parte de la premisa de que el estudio serio del ahora no es una actividad pasiva, sino que es una forma de incidir directamente en los diversos y aleatorios acontecimientos de nuestro tiempo.

    Carmen Aristegui ante Televisa: “Perro no come perro”

    La vasija de Pandora de la infancia en México

    El huevo de la serpiente o de la reforma en materia de telecomunicaciones

  • Intersecciones
    Intersecciones

    Es una sección pensada exclusivamente para mujeres escritoras. No es un espacio acabado, no existe una línea o una temática específica, pero como se ha imaginado es así: serán textos que quizá sean feministas, donde la perspectiva de género esté presente, ya sea que las mujeres sean las protagonistas u observadoras o no. Quizá sólo sea una forma distinta de mirar los temas de los que tanto se han escrito pero que a nosotras nos dejan una espinita, de que tal vez no se debe contar así esa historia, que hace falta algo más. Tal vez sean producto de una investigación que nunca pudiste escribir en forma, tal vez no quieras contar sobre el tema que estudias o desarrollar esas notas que has hecho en alguna libreta, pensando que algún día deberías escribir sobre eso. Es claro que es un espacio en constante construcción, pero tal vez por eso vale la pena: se va pensando mejor de manera colectiva.

    Redes, género y polarización: ¿Cómo la derecha seduce a los votantes en internet?

    A woman in Rome is trying to separate two women fighting, one is holding a stick, the other is holding a bucket; a child crying in the background. Etching by B. Pinelli, 1809. Wellcome Collection. Source

    Violencia invisible. El caso de la alcaldía Cuauhtémoc

    Algunas ideas para caminar juntos y juntas

  • Expediente
    Expediente

    Un expediente es un conjunto de escritos sobre un asunto determinado. En este sentido, esta sección pretende ser un archivo de estudios diversos sobre temáticas específicas. Es un espacio en el que se almacenan las distintas postales de nuestro Presente.

    La urgencia del Presente

    Reforma al Poder Judicial: jueces inexpertos y control político. Entrevista con Pablo Mijangos

    Oye, ¿y el Rocha?

  • Trazos
    Trazos

    Cónclave

    El día en que Sonia conoció al hombre perfecto

    Tokio: el arte de las máscaras o acerca de cómo Hikaru Matsuda, el demonio rojo, encontró su existencia al otro lado del océano

  • Apuntes
    Apuntes

    Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente.  En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción. 

    Para consultar los libros, películas, series, etc. reseñados en Apuntes, se puede consultar la Biblioteca de reseñas.

    Yo soy solo un paso. Las memorias del Papa Francisco

    El proyecto autocrático

    Sócrates enamorado: entre la conjetura y la historia 

  • Contemplaciones
    Contemplaciones

    Contemplar es pensar a gran escala, si bien centrándose en aquello que es percibido por los sentidos puntualmente. Esta sección busca reflexionar sobre aquellas cosas que trascienden lo momentáneo, aun naciendo de ello, para comprender mejor el mundo y al ser humano –tan inmensamente complejos– y la diversidad de miradas con las que estos pueden ser contemplados.

    Los signos de los tiempos y Francisco: un Papa compañero

    ¿El mundo se enfría de nuevo? El Sur Global y la nueva Guerra Fría

    Elogio a la moderación en un mundo polarizado

  • Voces
    Voces

    Voces es un espacio nuevo que se nutre de las demás secciones de la Revista Presente. En este, tienen cabida distintas conversaciones y entrevistas con personas de distintos ámbitos, que ayudan a comprender el trabajo hecho y por hacer en nuestra sociedad, así como el pulso actual de la conversación sobre ciertos temas desde la misma voz de sus protagonistas.

    Reforma al Poder Judicial: jueces inexpertos y control político. Entrevista con Pablo Mijangos

    Voces desde la Argentina

    ¿Debemos reducir la jornada laboral? Entrevista con Héctor Tejero

  • Números
  • Buscar
Inicio
Trazos
Más Antiguo
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z
  • Con Mas Me Gustas

Trazos

Esta sección tiene como fin poner en el Presente la creación artística contemporánea, atendiendo sus diversas expresiones y dando espacio a la búsqueda de cada autor y autora, ya sea en la experimentación de las formas o en la exploración de temáticas. También se establece como arena para reflexionar y criticar la actualidad del arte con miras a construir un diálogo de largo aliento.

30 Mar, 2020·2 Min lectura·2

Obed Calderón

Pintor y muralista

San Fernando 23 de agosto Título: San Fernando 23 de agosto.Dimensiones: 70cm X 90cm.Técnica  y año de realización: Óleo sobre... Seguir leyendo
25 Mar, 2021·11 Min lectura·9

JARIPEO (Fragmento de novela)

Itzcoatl Jacinto

Ni siquiera en el diario local se mencionó la muerte. Las explosiones en la frontera con Estados Unidos eran lo... Seguir leyendo
2 Abr, 2021·8 Min lectura·0

Godzilla, el horror de la bomba

Nancy Molina Díaz de León

 “El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón.” Albert Einstein   La posguerra es un tema recurrente en el séptimo arte, pero mientras Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, en gran medida busca representar y reconstruir cinematográficamente los horrores de la guerra al... Seguir leyendo
10 Abr, 2021·1 Min de lectura·0

Dos poemas

David Cacho

CUANDO ESCRIBO PIENSO EN CULOS   El escalpelo siempre está al borde de la página y es peligroso saltar de... Seguir leyendo
2 Sep, 2021·2 Min lectura·6

La herencia de mi madre

Irene Esteban

Después de tanto tiempo, volví ver a mi madre. Estaba sentada bajo la sombra de una jacaranda. La encontré de... Seguir leyendo
17 Sep, 2021·3 Min lectura·12

Syn bioó sis: la efervescente mirada de Roberta Fonseca

La autora de la muestra fotográfica es bióloga (UDLAP), fotógrafa y realizadora audiovisual.

Roberta Fonseca portafolio: https://teampinc.com/ Instagram: @roberta_ft  Roberta Fonseca es bióloga (UDLAP), fotógrafa y realizadora audiovisual. Originaria de Cocoyoc (Morelos), ha logrado conjugar en sus dos pasiones (la imagen y la naturaleza) una forma de comprender el mundo como efervescencia. Su trabajo es optimista y colorido, busca encontrar los lugares en... Seguir leyendo
7 Oct, 2021·8 Min lectura·4

Putas asesinas contra el canon literario

Por J. A. Durán Robles

El narrador como elemento desestabilizador en los cuentos de Roberto Bolaño: una estrategia para la marginalidad Roberto Bolaño se ha... Seguir leyendo
15 Oct, 2021·1 Min de lectura·2

Tres microrrelatos

Por Alejandra R. Montelongo

Jarifa Cuerpos en mar de lava, labios que se unen, besos de amores ya idos. Ataúd. Vino. Ella. Una mano.... Seguir leyendo
19 Oct, 2021·2 Min lectura·3

#Fotogalería: El orden del ruido

Por Abraham Piña

El Instagram del autor es: @pine.ah  Abraham Piña es fotógrafo, diseñador y cineasta. Se ha formado en la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes y en la Escuela Activa de Fotografía Echegaray. Su fotografía abarca un amplio rango de expresiones; por un lado, la vivacidad de... Seguir leyendo
21 Oct, 2021·6 Min lectura·5

Arte=Política: Un panorama de la crítica de arte en México (y otros territorios)

Por Tonatiuh López.

En la historia reciente (del arte y las políticas culturales) de México es común encontrar borramientos, inconsistencias, abusos de poder,... Seguir leyendo
22 Oct, 2021·3 Min lectura·1

Tres poemas

Por Rosa Emilia del Pilar Alcayaga Toro

Acerca de madre e hija Abrazadas durmiendo Sin brasero ni parafina Solo una sábana blanca Apretando el calor En combate... Seguir leyendo
18 Nov, 2021·7 Min lectura·2

®

La revolución y la palabra

It’s evolution, baby. (Pearl Jam) El escritor Itzcoatl Jacinto me invita escribir sobre la revolución y mi primera incertidumbre es si digito la inicial de la palabra con mayúscula o no. Luego pienso en Pearl Jam y su canción «Do the evolution». ¿Si eso es la evolución, qué es la... Seguir leyendo
Cargar más
Ideada en México · Argentina · España | Editada en Coria, Cáceres (ES) | ISSN 3020-4658
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

© 2025 Presente ∣

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Datos de edición
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
      • Biblioteca de Reseñas
    • Contemplaciones
    • Voces
    • Multimedia
      • Podcast
  • Blogs
  • Números
  • Datos de edición
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
      • Biblioteca de Reseñas
    • Contemplaciones
    • Voces
    • Multimedia
      • Podcast
  • Blogs
  • Números
  • Datos de edición
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Ver todos los resultados

NEWSLETTER SIN COSTO

Recibe en tu correo electrónico nuestra selección de artículos.

He leído y acepto el aviso de privacidad