• Quiénes somos
  • 25 Sep, 2023
  • Contextos
    Contextos

    Estudiar el Presente implica necesariamente analizar el contexto, es decir, los sucesos políticos, sociales y culturales que nos impactan en lo inmediato. Esta sección parte de la premisa de que el estudio serio del ahora no es una actividad pasiva, sino que es una forma de incidir directamente en los diversos y aleatorios acontecimientos de nuestro tiempo.

    ¿Quién custodia a los ancestros?

    Elecciones generales anticipadas en Ecuador: nuevos rostros para pasados rancios

    Paradojas de nuestro sistema social

  • Intersecciones
    Intersecciones

    Es una sección pensada exclusivamente para mujeres escritoras. No es un espacio acabado, no existe una línea o una temática específica, pero como se ha imaginado es así: serán textos que quizá sean feministas, donde la perspectiva de género esté presente, ya sea que las mujeres sean las protagonistas u observadoras o no. Quizá sólo sea una forma distinta de mirar los temas de los que tanto se han escrito pero que a nosotras nos dejan una espinita, de que tal vez no se debe contar así esa historia, que hace falta algo más. Tal vez sean producto de una investigación que nunca pudiste escribir en forma, tal vez no quieras contar sobre el tema que estudias o desarrollar esas notas que has hecho en alguna libreta, pensando que algún día deberías escribir sobre eso. Es claro que es un espacio en constante construcción, pero tal vez por eso vale la pena: se va pensando mejor de manera colectiva.

    Mujeres en Qatar, entre lo tradicional y lo actual

    Cuidado con lo que añoras…

    El mito del nacionalismo mexicano

  • Expediente
    Expediente

    Un expediente es un conjunto de escritos sobre un asunto determinado. En este sentido, esta sección pretende ser un archivo de estudios diversos sobre temáticas específicas. Es un espacio en el que se almacenan las distintas postales de nuestro Presente.

    La sequía más allá de la coyuntura

    La crítica al progreso de Walter Benjamin. Una interpelación a las izquierdas del presente

    Trilema de nuestro tiempo

  • Trazos
    Trazos

    EL PRESENTE DEL AGUA

    La oportunidad del agua: obra mural

    Retrato de un líder: ensayo visual sobre Evo Morales

  • Apuntes
    Apuntes

    Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente.  En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción.

    Nunca es demasiado tarde para llegar tarde: una reseña de Too late, de Mario Aznar

    La lección de Victoria y Lucía (reseña de A veces despierto temblando)

    Emulación (Una reseña de Héctor Aguilar Camín)

  • Contemplaciones
    Contemplaciones

    Contemplar es pensar a gran escala, si bien centrándose en aquello que es percibido por los sentidos puntualmente. Esta sección busca reflexionar sobre aquellas cosas que trascienden lo momentáneo, aun naciendo de ello, para comprender mejor el mundo y al ser humano –tan inmensamente complejos– y la diversidad de miradas con las que estos pueden ser contemplados.

    La ciencia ficción: una lucha contra el futuro

    Gritar puto en un país en el que serlo es una condena de muerte

    Con la resistencia impregnada en la piel

  • Multimedia
    Multimedia

    ¡Salgamos del ruido!

    • Podcast
  • Buscar
Inicio
Trazos
Artículo Al Azar
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z
  • Con Mas Me Gustas

Trazos

Esta sección tiene como fin poner en el Presente la creación artística contemporánea, atendiendo sus diversas expresiones y dando espacio a la búsqueda de cada autor y autora, ya sea en la experimentación de las formas o en la exploración de temáticas. También se establece como arena para reflexionar y criticar la actualidad del arte con miras a construir un diálogo de largo aliento.

25 Nov, 2021·3 Min lectura·5

Resollar

Por Nancy Puga

Epifanio se encontraba muy enfermo. Tenía varios meses en cama. A veces le dolían los pies; otras, ese mismo malestar... Seguir leyendo
30 Mar, 2020·2 Min lectura·2

Obed Calderón

Pintor y muralista

San Fernando 23 de agosto Título: San Fernando 23 de agosto.Dimensiones: 70cm X 90cm.Técnica  y año de realización: Óleo sobre... Seguir leyendo
2 Abr, 2021·8 Min lectura·0

Godzilla, el horror de la bomba

Nancy Molina Díaz de León

 “El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón.” Albert Einstein   La posguerra es un tema recurrente en el séptimo arte, pero mientras Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, en gran medida busca representar y reconstruir cinematográficamente los horrores de la guerra al... Seguir leyendo
18 Ene, 2022·8 Min lectura·0

Impostura

Por Adolfo García Ortega

Este cuento fue publicado por primera vez en la antología Una navidad de 10 (2018) como parte del proyecto Contamos... Seguir leyendo
2 Sep, 2021·2 Min lectura·6

La herencia de mi madre

Irene Esteban

Después de tanto tiempo, volví ver a mi madre. Estaba sentada bajo la sombra de una jacaranda. La encontré de... Seguir leyendo
15 Nov, 2022·2 Min lectura·0

EL PRESENTE DEL AGUA

Por Obed Calderón

En el imaginario popular, suele relacionarse la crisis del agua con los escenarios y situaciones de la serie de películas Mad Max, sobre todo, con la lanzada en 2015, Mad Max: Fury road. Así, la hipérbole marca nuestro pensamiento respecto a un tema que tiene mucho de futuro, pero más... Seguir leyendo
15 Oct, 2021·1 Min de lectura·2

Tres microrrelatos

Por Alejandra R. Montelongo

Jarifa Cuerpos en mar de lava, labios que se unen, besos de amores ya idos. Ataúd. Vino. Ella. Una mano.... Seguir leyendo
10 Nov, 2022·2 Min lectura·0

La oportunidad del agua: obra mural

Por Obed Calderón

En el marco de la convocatoria para conformar el Corredor de Arte Público: de lo Vivo y el Futuro, como... Seguir leyendo
21 Jul, 2022·1 Min de lectura·1

Cadenas de silicio

Por Daniela Rey Serrata

I-a Muerde mi piel, niña Muerde para probar la carne que nos ata ¿Recuerdas correr al jardín? A esa comparación entre las arrugas y el balbuceo de un bebé   Las voces se marchan Dicen eterno y nos dejan tristes   La bebida cae   La mirada se lija  ... Seguir leyendo
20 Dic, 2021·6 Min lectura·0

Bola de deseo

Por Charo Alonso

Este cuento fue publicado por primera vez en la antología Feliz N@vidad (2019) como parte del proyecto Contamos la Navidad,... Seguir leyendo
16 Dic, 2021·7 Min lectura·0

Yinguel Bel

Por Pilar Galán

Este cuento fue publicado por primera vez en la antología Una navidad de 10 (2018) como parte del proyecto Contamos... Seguir leyendo
18 Nov, 2021·7 Min lectura·2

®

La revolución y la palabra

It’s evolution, baby. (Pearl Jam) El escritor Itzcoatl Jacinto me invita escribir sobre la revolución y mi primera incertidumbre es si digito la inicial de la palabra con mayúscula o no. Luego pienso en Pearl Jam y su canción «Do the evolution». ¿Si eso es la evolución, qué es la... Seguir leyendo
Cargar más
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

© 2023 Presente ∣

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
    • Contemplaciones
    • Multimedia
      • Podcast
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Ver todos los resultados

NEWSLETTER SIN COSTO

Recibe en tu correo electrónico nuestra selección de artículos.

He leído y acepto el aviso de privacidad