Reseña: Mauricio Magdaleno, Cuentos de la Revolución Mexicana, México, Universidad Autónoma de Querétaro, 2017, pp. 148. La Revolución Mexicana no... Seguir leyendo
Artículo Al Azar
Apuntes
Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente. En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción.
Para consultar los libros, películas, series, etc. reseñados en Apuntes, se puede consultar la Biblioteca de reseñas.
El proyecto autocrático
Por Arlet Palestina
Masha Gessen, de origen ruso y ciudadanía norteamericana, quien ha incursionado en la escritura, el periodismo y la academia, ha... Seguir leyendo
Yo soy solo un paso. Las memorias del Papa Francisco
Ricardo Arredondo Yucupicio.
La conciencia histórica, antes que retrotraernos al pasado, nos mantiene anclados al presente. Nos enseña, como dice el multicitado Pierre Vilar, “a leer el periódico”. ¿Por qué es así? Porque lo que hoy sucede es el basamento del futuro. En el ahora, cuando se convierta en pasado del futuro, se... Seguir leyendo
Imperialismo y fascismo en el nuevo tablero geopolítico
Por Katu Arkonada
Prólogo. Ricardo Alemao, Katu Arkonada y Matías Casiabue, Mundo en llamas: imperialismo y fascismo en el nuevo tablero geopolítico. Ciudad de México, Partido del Trabajo, 2024. Seguir leyendo
Emulación (Una reseña de Héctor Aguilar Camín)
Por Emmanuel Rosas Chávez
Reseña de Héctor Aguilar Camín, Plagio (Una novela), Literatura Random House, Ciudad de México, 2020, 133 pp. El argumento de... Seguir leyendo
Poor Things
Belem Hernández
Reseña. Yorgos Lanthimos (Director). Poor Things. Film4 Productions, Element Pictures y TSG Entertainment. Poor Things es un viaje hedonista en el que Bella Baxter, personaje principal de la cinta, busca su libertad y su felicidad a través de un camino desprejuiciado y pasional. Bella se desenvuelve como una creatura nefelibata,... Seguir leyendo
Cuidado con lo que añoras…
Por Celia Corral Cañas
Reseña de Begoña Gómez Urzaiz (coord.), Neorrancios. Sobre los peligros de la nostalgia, Editorial Península, Barcelona, 2022. Hace unos meses... Seguir leyendo
Entre el Rayo y el Sol
Carlos Gustavo Mejía Chávez, (Escuela Nacional de Antropología e Historia). Reseña de Laurent Binet, Civilizaciones, Seix Barral, Barcelona, 2020.
Debo admitir que hasta hace un par de semanas no tenía conocimiento de la obra del escritor francés Laurent Binet.... Seguir leyendo
Ocho libros para leer en marzo
Por Hugo Garciamarín
En lugar de mi reseña mensual, esta vez ofrezco ocho cortas recomendaciones para leer en marzo. Cada uno de los libros que presento me resultan importantes porque contienen argumentos o información que considero valiosos, pues ayudan a pensar de otra manera el pasado, el presente y el porvenir. Safo. Poemas... Seguir leyendo
La elección de jueces en América
Revista Presente
Reseña del coloquio La elección de jueces en América. Aproximaciones teóricas e históricas contemporáneas, organizado por el Colegio Mexiquense, 2... Seguir leyendo
Verdades a la cara
Por Hugo Garciamarín
Reseña de Pablo Iglesias, Verdades a la cara. Recuerdos de los años salvajes, Navona, Barcelona, 2022. (Versión electrónica sin paginación).... Seguir leyendo
Édgar Amador: un libro literario de economía
Por Ronaldo González
Y mi dinero, ¿qué? Instrucciones para sobrevivir a la crisis financiera (México, Ediciones B, 2012), es un libro felizmente raro, distinto a los tratados de alta y abstracta economía, escritos, diría Borges, con pulimentada lógica. Distinto también, por cierto, a los sesudos análisis que aparecen en las publicaciones especializadas en... Seguir leyendo