América del Norte (Soho Press, 2024) es una novela autobiográfica, pero también es una crítica mordaz a las élites mexicanas desde adentro, y una reflexión profunda sobre lo que significa ser migrante mexicano Seguir leyendo
Artículo Al Azar
Apuntes
Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente. En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción.
Para consultar los libros, películas, series, etc. reseñados en Apuntes, se puede consultar la Biblioteca de reseñas.
Inventar un pasado para reemplazar la orfandad literaria
Por Jhonatan Salazar Achig
Edwin Alcarás (1981), escritor ecuatoriano, realiza su debut novelístico de forma atrevida, ¿atrevida?, sí, porque su novela Mal de espejos... Seguir leyendo
Reseña del libro “El derecho como una conversación entre iguales”[1]
Por Luis Octavio Vado Grajales
Reseña de Roberto Gargarella, El derecho como una conversación entre iguales: Qué hacer para que las democracias se abran por fin al diálogo ciudadano, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2022, 352 pp. La intención de este texto es dar razones para leer la nueva obra de Roberto Gargarella, en clave mexicana.... Seguir leyendo
El proyecto autocrático
Por Arlet Palestina
Masha Gessen, de origen ruso y ciudadanía norteamericana, quien ha incursionado en la escritura, el periodismo y la academia, ha... Seguir leyendo
Manifiesto por un derecho de izquierda
Por Luis Octavio Vado Grajales
Reseña del libro Roberto Gargarella (2023). Manifiesto por un derecho de izquierda. Siglo XXI Editores. Acerca del texto y las... Seguir leyendo
Cuidado con lo que añoras…
Por Celia Corral Cañas
Reseña de Begoña Gómez Urzaiz (coord.), Neorrancios. Sobre los peligros de la nostalgia, Editorial Península, Barcelona, 2022. Hace unos meses encontré en un supermercado un jabón de manos con olor a nostalgia. Entre el jabón de avena, el jabón de leche y miel y el jabón de frutas, el jabón... Seguir leyendo
Quien no extraña al comunismo no tiene corazón
Por Bárbara Raiter
Reseña de: Martín Baña, Quien no extraña al comunismo no tiene corazón, Buenos Aires, Crítica, 2021, 283 págs, por Bárbara... Seguir leyendo
Imágenes de Culiacán
Hugo Garciamarín
Reseña sobre Ronaldo González, "Culiacán, culiacanes, culiacanazos (trece escritos culichis)", Culiacán: Ediciones lirio, 2023. A finales de 2024, las periodistas... Seguir leyendo
El esquivo fantasma del populismo
Adrián Velázquez Ramírez (Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín).
Reseña de Pierre Rosanvallon, El siglo del populismo. Historia, teoría, crítica, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2020. La rápida traducción al español de Le siècle du populisme (2020) de Pierre Rosanvallon evidencia la inagotable vigencia del debate sobre el populismo. El buen destino de la cuidada edición de Galaxia Gutenberg se ampara... Seguir leyendo
La elección de jueces en América
Revista Presente
Reseña del coloquio La elección de jueces en América. Aproximaciones teóricas e históricas contemporáneas, organizado por el Colegio Mexiquense, 2... Seguir leyendo
A(r)mando a Maradona
María Agostina Saracino (Universidad de Buenos Aires-Universidad Nacional de San Martín). Reseña de Bárbara Pistoia (ed.), Todo Diego es político, Síncopa Editora, Buenos Aires, 2020.
El 30 de octubre del 2020 Diego Armando Maradona cumplía sesenta años y Síncopa editora daba a conocer su primer... Seguir leyendo
Patrimoniarquías
Hugo Garciamarín
Reseña: José del Tronco Paganelli (coord.). Patrimoniarquías. Controles democráticos y poderes fácticos en el México subnacional. México: El Colegio de Tamaulipas. 606 pp. 2023. La erradicación del autoritarismo subnacional fue uno de los grandes pendientes de la Transición a la Democracia. El achicamiento del Estado y la disminución paulatina de... Seguir leyendo