Reseña: Mauricio Magdaleno, Cuentos de la Revolución Mexicana, México, Universidad Autónoma de Querétaro, 2017, pp. 148. La Revolución Mexicana no... Seguir leyendo
Apuntes
Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente. En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción.
39 días para 39 años
Por Pablo Toussaint Noriega
Reseña de: Alonso de la Torre, Nunca te fíes de un militar gallego (Trilogía El peluquero de Franco I), La... Seguir leyendo
¡Cuidado: ultraderecha enfrente!
Fernando Escobar Ayala [1]
Reseña de Cas Mudde, La ultraderecha hoy, Barcelona, Paidós, 2021 La ultraderecha ha venido para quedarse y ningún país del mundo es hoy inmune a su política. Esta última es la principal conclusión de la lectura de La ultraderecha hoy, el más reciente libro del politólogo Cas Mudde, acaso el... Seguir leyendo
Quien no extraña al comunismo no tiene corazón
Por Bárbara Raiter
Reseña de: Martín Baña, Quien no extraña al comunismo no tiene corazón, Buenos Aires, Crítica, 2021, 283 págs, por Bárbara... Seguir leyendo
Reseña del libro “El derecho como una conversación entre iguales”[1]
Por Luis Octavio Vado Grajales
La intención de este texto es dar razones para leer la nueva obra de Roberto Gargarella, en clave mexicana. Aunque... Seguir leyendo
Testimoniar: resistir a la violencia
Por Fernando Escobar Ayala
Reseña de Enrique Díaz Álvarez, La palabra que aparece, México, Anagrama, 2021. Después de cada guerra, alguien tiene que limpiar. Entre el derrumbe y la sangre posteriores al combate, la tarea de reconstruir se convierte en el asunto primordial de los vivos. En otras palabras, el acto de reconstruir aparece... Seguir leyendo
MOMENTO PARADOJAL
Por Emmanuel Rosas Chávez
Reseña de Álvaro García Linera. La política como disputa de las esperanzas, CLACSO, Buenos Aires, 2022, 93 pp. Hay algo... Seguir leyendo
Verdades a la cara
Por Hugo Garciamarín
Reseña de Pablo Iglesias, Verdades a la cara. Recuerdos de los años salvajes, Navona, Barcelona, 2022. (Versión electrónica sin paginación).... Seguir leyendo
2024: Más allá de la elección
Por Melina Machado
Reseña de Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela, La disputa por México: Dos proyectos frente a frente para 2024, HarperCollins México, Ciudad de México, 2022, 255 pp. El panorama político en México durante los últimos años ha sido agitado. Desde el arribo de Andrés Manuel López Obrador a la... Seguir leyendo
El impasse de la izquierda latinoamericana
Por María Fernanda Chávez Aguilar
Reseña de Franck Gaudichaud, Massimo Modonesi y Jeffery R. Weber, The impasse of the Latin American left, Duke University Press,... Seguir leyendo
¿Qué es la izquierda? Reseña de Sol Arguedas, ¿Qué es la izquierda mexicana?
Por Michelle Martínez
Reseña de Sol Arguedas, ¿Qué es la izquierda mexicana?, México, Orfila Valentini, 2014, 113 pp. Si hay una cosa característica... Seguir leyendo
Emulación (Una reseña de Héctor Aguilar Camín)
Por Emmanuel Rosas Chávez
Reseña de Héctor Aguilar Camín, Plagio (Una novela), Literatura Random House, Ciudad de México, 2020, 133 pp. El argumento de Plagio, la última novela de Héctor Aguilar Camín, se puede leer en las primeras dos páginas. El narrador, que también es el protagonista, cuenta su caída en desgracia al ser... Seguir leyendo