• Quiénes somos
  • Colaborador_s
  • 6 Jul, 2025
  • Contextos
    Contextos

    Estudiar el Presente implica necesariamente analizar el contexto, es decir, los sucesos políticos, sociales y culturales que nos impactan en lo inmediato. Esta sección parte de la premisa de que el estudio serio del ahora no es una actividad pasiva, sino que es una forma de incidir directamente en los diversos y aleatorios acontecimientos de nuestro tiempo.

    La neblina de la guerra

    Irán, Trump y la guerra que amenaza al proyecto MAGA y la estabilidad global

    El nado sincronizado contra Javier Aguirre: política y fútbol

  • Intersecciones
    Intersecciones

    Es una sección pensada exclusivamente para mujeres escritoras. No es un espacio acabado, no existe una línea o una temática específica, pero como se ha imaginado es así: serán textos que quizá sean feministas, donde la perspectiva de género esté presente, ya sea que las mujeres sean las protagonistas u observadoras o no. Quizá sólo sea una forma distinta de mirar los temas de los que tanto se han escrito pero que a nosotras nos dejan una espinita, de que tal vez no se debe contar así esa historia, que hace falta algo más. Tal vez sean producto de una investigación que nunca pudiste escribir en forma, tal vez no quieras contar sobre el tema que estudias o desarrollar esas notas que has hecho en alguna libreta, pensando que algún día deberías escribir sobre eso. Es claro que es un espacio en constante construcción, pero tal vez por eso vale la pena: se va pensando mejor de manera colectiva.

    Redes, género y polarización: ¿Cómo la derecha seduce a los votantes en internet?

    A woman in Rome is trying to separate two women fighting, one is holding a stick, the other is holding a bucket; a child crying in the background. Etching by B. Pinelli, 1809. Wellcome Collection. Source

    Violencia invisible. El caso de la alcaldía Cuauhtémoc

    Algunas ideas para caminar juntos y juntas

  • Expediente
    Expediente

    Un expediente es un conjunto de escritos sobre un asunto determinado. En este sentido, esta sección pretende ser un archivo de estudios diversos sobre temáticas específicas. Es un espacio en el que se almacenan las distintas postales de nuestro Presente.

    Editorial: Kafka presente

    Kafka, protagonista de la Literatura Universal 

    Una nota sobre el humor en Kafka

  • Trazos
    Trazos

    Por humillar a Doña Cata

    La virtud del silencio

    Cónclave

  • Apuntes
    Apuntes

    Apuntes se propone familiarizar al lector con aquellos libros de ficción y no ficción, así como con diversas producciones audiovisuales, que constituyan contribuciones significativas a la hora de pensar y transformar el Presente.  En este sentido, Apuntes busca contribuir al enriquecimiento del debate público poniendo a disposición de los lectores reseñas breves de distintos productos culturales que, por su misma naturaleza, actúan como índices y factores de su contexto social y político de producción. 

    Para consultar los libros, películas, series, etc. reseñados en Apuntes, se puede consultar la Biblioteca de reseñas.

    La cabeza de mi padre

    El Eternauta

    Yo soy solo un paso. Las memorias del Papa Francisco

  • Contemplaciones
    Contemplaciones

    Contemplar es pensar a gran escala, si bien centrándose en aquello que es percibido por los sentidos puntualmente. Esta sección busca reflexionar sobre aquellas cosas que trascienden lo momentáneo, aun naciendo de ello, para comprender mejor el mundo y al ser humano –tan inmensamente complejos– y la diversidad de miradas con las que estos pueden ser contemplados.

    Metáforas de la Revolución

    M. (o la pedagogía del fascismo)

    Los signos de los tiempos y Francisco: un Papa compañero

  • Voces
    Voces

    Voces es un espacio nuevo que se nutre de las demás secciones de la Revista Presente. En este, tienen cabida distintas conversaciones y entrevistas con personas de distintos ámbitos, que ayudan a comprender el trabajo hecho y por hacer en nuestra sociedad, así como el pulso actual de la conversación sobre ciertos temas desde la misma voz de sus protagonistas.

    Reforma al Poder Judicial: jueces inexpertos y control político. Entrevista con Pablo Mijangos

    Voces desde la Argentina

    ¿Debemos reducir la jornada laboral? Entrevista con Héctor Tejero

  • Números
  • Buscar
Inicio
Blogs
Todo
  • Blog de Alonso Vázquez Moyers
  • Blog de César Martínez
  • Blog de Ricardo Arredondo
  • De paso
  • En voz alta
  • Historias del presente
  • Notas al margen
  • Punto de vista
  • Registros
Último
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z
  • Con Mas Me Gustas

Blogs

28 May, 2025·5 Min lectura·0

Mickey Sabbath: vivir muriendo

Por Hugo Garciamarín

Me encontraba en uno de esos momentos absurdos de malestar, tan difíciles de explicar como de ignorar. La vida, en... Seguir leyendo
28 May, 2025·13 Min lectura·0

La virtud del silencio

Por Jacques Coste

El Senador Alberto Acosta inició su ritual matutino. Se levantó a las cinco en punto, se tomó un café espresso... Seguir leyendo
22 May, 2025·5 Min lectura·0

La fantasía de la libertad de expresión

Por Alonso Vázquez Moyers

En el centro de los mitos fundantes de la democracia liberal está la libertad de expresión. Es al mismo tiempo lo que permite y sostiene la conversación pública y la bandera que enarbola casi cualquiera cuando desea decir algo decididamente controversial. Se supone, en principio, que nuestras sociedades son plurales;... Seguir leyendo
19 May, 2025·4 Min lectura·0

Arturo Zaldívar, Taylor Swift y un Poder Judicial Woke

Por César Martínez

Hans Kelsen ha observado que al lado  de un iusnaturalismo progresista hay también un iusnaturalismo conservador. Norberto Bobbio La imagen... Seguir leyendo
15 May, 2025·6 Min lectura·0

M. (o la pedagogía del fascismo)

Ricardo Arredondo Yucupicio.

Los números redondos nos atraen. Una década, un siglo, un milenio. Al mismo tiempo que nos ayudan a dimensionar el... Seguir leyendo
6 May, 2025·6 Min lectura·0

Carmen Aristegui ante Televisa: “Perro no come perro”

Por César Martínez

… viven una tremenda incertidumbrepues la posibilidad de trepar (y aunla de atornillarse en un puesto) esmuy limitada…Daniel Cosío Villegas. ¿Cómo se llega a ser periodista en México? ¿Estudiando una carrera y aplicando a vacantes en bolsas de trabajo? ¿O más bien tejiendo redes de contactos, relacionándose con profesores, colegas,... Seguir leyendo
5 May, 2025·7 Min lectura·0

Crítica del liberalismo V. Lecciones desde Canadá

Por Alonso Vázquez Moyers

A finales de noviembre de 2024, el primer ministro de Ontario Doug Ford, en una mezcla de decepción y enojo,... Seguir leyendo
4 May, 2025·2 Min lectura·0

El día en que Sonia conoció al hombre perfecto

Por Fernanda Carbajal

Ella no podía creer que un hombre tan perfecto existiera. Era todo lo que Sonia podía pedir: tenía un ojo... Seguir leyendo
30 Abr, 2025·6 Min lectura·0

La vasija de Pandora de la infancia en México

Por Hugo Garciamarín

Dar cuenta de la historia de los gobiernos de la Cuarta Transformación exige mirar con seriedad uno de sus legados más dolorosos: la apertura de la vasija de Pandora para niños y niñas, de la que han brotado enfermedades prevenibles, violencia desbordada, malestar social y, en los casos más trágicos,... Seguir leyendo
22 Abr, 2025·5 Min lectura·0

Apps de apuestas y fútbol mexicano: ¿epidemia de ludopatía?

Por César Martínez

Justo cuando nuestro país y su clase política, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionan los narcocorridos como un nicho... Seguir leyendo
21 Abr, 2025·5 Min lectura·0

El liberalismo y su Jeremías Springfield: Mario Vargas Llosa

Georg Simmel es un autor fascinante y polifacético. Lo mismo dedicó libros al dinero como medio de intercambio y de... Seguir leyendo
18 Abr, 2025·9 Min lectura·0

Una humilde sugerencia

Por Hugo Garciamarín

Para evitar que las familias mexicanas sigan siendo fracturadas por la larga noche neoliberal y puedan sostenerse como la base luminosa del humanismo mexicano Como todo hombre bien intencionado y sinceramente preocupado por el destino de su patria, me mantengo atento a los signos de nuestro tiempo. Por ello he... Seguir leyendo
Cargar más
Ideada en México · Argentina · España | Editada en Coria, Cáceres (ES) | ISSN 3020-4658
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

© 2025 Presente ∣

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Datos de edición
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
      • Biblioteca de Reseñas
    • Contemplaciones
    • Voces
    • Multimedia
      • Podcast
  • Blogs
  • Números
  • Datos de edición
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Categorías
    • Contextos
    • Intersecciones
    • Expediente
    • Trazos
    • Apuntes
      • Biblioteca de Reseñas
    • Contemplaciones
    • Voces
    • Multimedia
      • Podcast
  • Blogs
  • Números
  • Datos de edición
  • Quiénes somos
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Ver todos los resultados

NEWSLETTER SIN COSTO

Recibe en tu correo electrónico nuestra selección de artículos.

He leído y acepto el aviso de privacidad