Decires y maldecires del sexenio I. Joyas verbales de Su Majestad la Oposición

Por Jesús Suaste

Allí los esfuerzos pedagógicos. Allí la audacia ubicua. Allí los derrapes y desbarrancamientos que hicieron del aburrimiento una facultad no ejercible. Queda constancia: fueron muchos y profundos los esfuerzos por elaborar el contrapunto crítico del sexenio. Da fe este humilde botón de muestra, obra de la laboriosidad de quienes saben vivir sin la preocupación de que los historiadores del futuro nos están mirando, los Atila que arrasaron con los peligros de un debate a excesiva altura, tras cuyo paso no volvió a crecer un silogismo.

***

«Los políticos no deben robar mucho… Yo espero no robar nada».

Onésimo Cepeda, obispo, al lanzarse como diputado plurinominal del PRI

«El atentado que sufrió García Harfuch deja en evidencia que querían asesinarlo».

Raymundo Riva Palacio, periodista y detective.

«Creo que no lo saben, pero cuando se come mariguana al pasar por el hígado se potencializa la potencia… Con tres mordidas a un panqué de chocolate con 550 miligramos de mariguana, de concentrado de THC, una persona podría estar en un viaje durante cuatro días, ¡¿Eso es lo que quieren, eso es lo que quieren?!»

 Cynthia Iliana López Castro, diputada del PRI

«Si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey».

Xóchitl Gálvez

«El Titanic chocó contra un iglú y México contra el muro de los pendejos.»


Carlos Alazraki

«Primero quiero decirles que la verdad, la verdad, la verdad, yo no considero que tengo ningún mérito para ser embajador. Ninguno».

Omar Fayad, momentos antes de aceptar su cargo como embajador.

«¡Aber baboso ignorante!»

Pedro Ferriz H.

«Ahí esta el HOGRO FILANTROPICO. EL DICTADOR. EL NARCO-PRESIDENTE. BAMOS A PERMITIR QUE NOS SIGA PISOTEANDO??»

Vicente Fox

«Si la mujer no es un ser libre, no tendría derecho a decidir ¿qué va a decidir una persona que no es libre? Una persona que no es libre, no tiene derecho, entonces, plantear que el aborto es un derecho y que debe ser despenalizado, legal, es plantear que la mujer tiene derecho a decidir, ahora, la mujer no puede tener derecho a decidir si no es un ser libre y,  si la mujer no esta facultada para decidir, entonces no se puede hablar de ese derecho».

Ernesto D’Alessio, cantante y aparentemente filósofo

«La condena de Cristo por un grupo de acarreados nos deja claro el peligro social de las consultas populares, que usa AMLO para decidir varios asuntos, como la construcción de una cervecería en Mexicali…».

Luis Pazos, en su artículo “Cristo, víctima del populismo”.

«Qué tristeza que «la casa gris», que habitó el pobre muchacho López Beltrán, no trasmita ni un ápice de hogar familiar. […] Estoy segura que la revista Hola! se rehusaría a retratarla por lo qué hay detrás».

Guadalupe Loaeza

«Los neoliberales no fuimos tan pendejos!!»

Vicente Fox

«Nuestra Constitución actual tiene más de un siglo, más años incluso que mis papás y mis abuelos. ¿Se imaginan lo obsoleta que está?».

Samuel García, gobernador de Nuevo León

«Quieren que el gobierno les pague los condones. Quieren que el gobierno les pague el aborto. Están a nada de pedir que el gobierno les pague la peda y las prostitutas o los prostitutos, según el caso».

Christian Camacho, sobre la propuesta de garantizar la gratuidad de los preservativos.

«Me pasa cada mes con miles de personas y luego terminan olvidándose que cuando necesitaron ayuda, fuiste el único que les dio la oportunidad; se convierten en tus enemigos, hasta que vuelven a necesitar dinero… entonces regresan.»

Ricardo Salinas Pliego, usurero  filántropo

«Meditación mañanera… Pregunta: Porque los izquierdos son tan amargosos? Respuesta:

Está cabrón ser feliz cuando inicias cada día pensando cómo robarle al prójimo el fruto de su trabajo y odias el éxito y la prosperidad ajena».

Ricardo Salinas Pliego, usurero  filósofo

«Plenaria es otra de las palabras que usted puede encontrar en todos los libros y en todos los temas. “Plenaria” es una palabra total. O sea, si lo queremos reducir a un sinónimo, es «total», totalitario. Es un término hegemónico, que habla de un solo bloque, de un gobierno único».

Otoniel Martínez, conductor de Tv Azteca, sobre el carácter comunista de los libros de texto gratuitos.

«ES HOY. VAMOS DODOS. ES HOY»

Vicente Fox

«A la mujer promiscua se le dice puta. Al hombre promiscuo se le aplaude. Eso NO es machismo. Para que un hombre sea promiscuo necesita tener buen cuerpo, estatus o dinero. Y para eso se necesita trabajo duro, disciplina y constancia. Meritocracia pura.»

Christian Camacho

«Me entristece saber que la mayor parte de mis compatriotas volvieron a colocarse las cadenas que les quitamos».

Denisse Dresser

«El padre de la izquierda es Lucifer. ¡Dios es conservador!»

Eduardo Verástegui

«Haber a cuántos más les voy a tener que salir a partir su madre. Síganme molestando»

Sandra Cuevas

«En la URSS el pueblo tiró las estatuas de Lenin y Stalin. Igual en Berlín. En Iraq de Saddam Hussein; en Irán, del Sha. En EUA y GB de esclavistas.  Cuando los pueblos tiran estatuas anuncian cambio de época. La caída de la estatua de AMLO anuncia el derrumbe de la 4T y su fantasía.»

Ricardo Pascoe

«Gracias Ángel de la Independencia, gracias por esta independencia que tenemos, por esta libertad, porque gracias a esta libertad hoy está Sandra Cuevas hablando como se debe hablar».

Sandra Cuevas

«No sabía que el presidente [de Bolivia] no es Evo Morales».

Chumel Torres, momentos antes de ponerse a opinar media hora sobre lo que significa la visita oficial del presidente boliviano Luis Arce

«Funcionarios públicos y privados que ahora andan sin corbata y descuellados, parecen chiítas de la República Islámica de Irán…»

Gabriel Quadri

«Yo tenía la solución a nivel de mercadotecnia. Esta campaña no se gana con publicidad, se gana con propaganda. Y mientras más mentiras des contra Morena, mejor te va».

Carlos Alazraki

«López tiene que entender: si camina como pato, si huele a pato, si tiene plumas como pato, es que es Jose Ramon».

Vicente Fox

Pregunta: «Samuel admira mucho a J.F. Kennedy, ¿sientes lo mismo por Jackie?

«La verdad no sé nada de esa historia. Historia era la clase en la que peor me iba en el colegio. La mexicana sí, pero más tipo maya o azteca. Siento que fui maya en otra vida, porque voy a las pirámides de Chiapas y siento algo curioso. La neta, de Estados Unidos no sé. Sé que hay una película de ella y después la varé».

Mariana Rodríguez.

«Y sí. Yo volvería a utilizar toda la fuerza pública para defender a los ciudadanos». 

Felipe Calderón

«Esto es un ataque a la democracia, ni en las peores épocas del PRI, hoy nuestro aliado, ya democratizado». 

Santiago Creel

«La desigualdad es un problema de envidia».

Sergio Sarmiento

«[La oposición debiera] sembrar en la mística político-religiosa de los mexicanos la idea de la «Virgen Xóchitl». El pueblo ya admite la propuesta y renueva sus plegarias: Madre de la esperanza sexenal. Vota pro nobis. Refugio de los maltratados por las encuestas. Vota pro nobis. Continúa el autor: “En lugar de que el hijo (el mesías tropical) acuse a los criminales con sus mamás, el pueblo acusaría al hijo con su madre, la Virgen Xóchitl».

Ricardo Elías

«Apréndanse esto. La clase obrera no genera riqueza. Produce bienes de consumo, pero si estos no se colocan adecuadamente en el mercado, el esfuerzo de la clase obrera vale madres. Es sencillo. No se compliquen la vida con idioteces ideológicas».

Irving Gatell

«Diez pesos la hora, por ocho horas diarias te da ochenta pesos diarios. Ochenta pesos diarios por semana de 48 horas te da $3840.00 semanales. Por cuatro semanas (dos quincenas) al mes, obtienes $15,360.00 mensuales. No es un salario tan bajo. La pregunta es ¿haciendo qué?» 

Paco Calderón

«Nor hemos convertido en el haz me reir….»

Vicente Fox


Jesús Suaste (@suaste86) procura leer y de vez en cuando escribe. Desde 2020 compila las frases más sensacionales que encuentra junto con @tesiture para la revista El Chamuco.


Todas las imágenes tienen licencia pública y fueron retomadas de Wellcome Collection.

Más artículos
Localización y sanción: la falta de un enfoque integral de justicia para las personas desaparecidas