De mediados de 2024 a la fecha, hemos observado una creciente polarización política que tiende a estar determinada por el... Seguir leyendo
Intersecciones
Es una sección pensada exclusivamente para mujeres escritoras. No es un espacio acabado, no existe una línea o una temática específica, pero como se ha imaginado es así: serán textos que quizá sean feministas, donde la perspectiva de género esté presente, ya sea que las mujeres sean las protagonistas u observadoras o no. Quizá sólo sea una forma distinta de mirar los temas de los que tanto se han escrito pero que a nosotras nos dejan una espinita, de que tal vez no se debe contar así esa historia, que hace falta algo más. Tal vez sean producto de una investigación que nunca pudiste escribir en forma, tal vez no quieras contar sobre el tema que estudias o desarrollar esas notas que has hecho en alguna libreta, pensando que algún día deberías escribir sobre eso. Es claro que es un espacio en constante construcción, pero tal vez por eso vale la pena: se va pensando mejor de manera colectiva.
Sin demócratas no hay democracia
Por Flavia Freidenberg
El problema: faltan demócratas La democracia está fuertemente amenazada en todo el mundo. Diversos eventos puntuales han alertado sobre las... Seguir leyendo
Violencia invisible. El caso de la alcaldía Cuauhtémoc
Mariana Tamés
En una sesión pública realizada un sábado por la noche a finales de agosto, tras una votación dividida que fue decidida con el voto de calidad del magistrado y presidente interino, Armando Ambriz Hernández, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México determinó que Alessandra Rojo de la Vega, quien resultó ganadora en la elección por la alcaldía de Cuauhtémoc, incurrió en violencia política de género (VPG) en perjuicio de Catalina Monreal, la candidata perdedora (TECDMX-PES-127/2024 Seguir leyendo
Zirel en el espejo
Por María Guillén
Es noviembre de 2017. Estoy en el cuarto de una amiga que mira el nuevo vídeo de Ariana Grande. Se... Seguir leyendo
Sin más contenido