En estos días, en mi clase de sociología del derecho revisamos el concepto de “consecuencias no buscadas de la acción”,... Seguir leyendo
Desaparición, homicidio y actos de fe: una respuesta a Clark y Pérez Ricart
Por Gibrán Ramírez Reyes
Ante las reacciones de Eduardo Clark García Dobarganes y Carlos A. Pérez Ricart a mi columna Desaparición y homicidio: el... Seguir leyendo
La elección de jueces en América
Revista Presente
Reseña del coloquio La elección de jueces en América. Aproximaciones teóricas e históricas contemporáneas, organizado por el Colegio Mexiquense, 2... Seguir leyendo
Votar al Poder Judicial: ¿Corte de Justicia o Corte de Ley?
Por César Martínez
Aunque ley y justicia son cosas distintas para el análisis, sabemos que están íntimamente vinculadas cuando apelamos al estado de derecho para resolver una disputa antes que a la fuerza bruta. Pero si, por partida doble, tanto la ley como la autoridad encargada de aplicarla están corrompidas o desprestigiadas, entonces sociedad y Estado abandonan la gramática del derecho recíproco, la ius de Cicerón, para empezar a hablar el idioma del ajusticiamiento, el rencor y la venganza. Seguir leyendo
Justicia transicional en México: una respuesta urgente ante la crisis de desapariciones
Por Frida Barbosa
México enfrenta una crisis de desapariciones sin precedentes. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, más de... Seguir leyendo